El 21 de enero de 2025, la Comisión Europea registró una Iniciativa Ciudadana Europea, titulada «HouseEurope! Competencia para la renovación».
El objetivo de la iniciativa es crear incentivos para la renovación y transformación de los edificios existentes. Los organizadores piden a la Comisión que proponga legislación que incentive la reutilización de los edificios existentes sobre la base de: i) «reducciones fiscales por obras de renovación y materiales reutilizados»; ii) «normas justas para evaluar tanto el potencial como los riesgos de los edificios existentes»; y iii) «nuevos valores para el CO incorporado2 en las estructuras existentes».
Esta Iniciativa Ciudadana Europea cumple las condiciones formales establecidas en la legislación pertinente. Por consiguiente, la Comisión considera que es admisible desde el punto de vista jurídico. La Comisión no ha analizado el fondo de las propuestas en esta fase.
La decisión de registrar una iniciativa se basa en un análisis jurídico de su admisibilidad en virtud del Reglamento sobre la Iniciativa Ciudadana Europea. No prejuzga las conclusiones jurídicas y políticas de la Comisión sobre la iniciativa ni las medidas que adoptaría, en su caso, en caso de que la iniciativa obtuviera el apoyo necesario de al menos un millón de ciudadanos de la UE.
El contenido de la iniciativa solo expresa los puntos de vista del grupo de organizadores y no puede considerarse en modo alguno que refleje los puntos de vista de la Comisión.
Próximos pasos
Tras el registro de hoy, los organizadores disponen de seis meses para abrir la recogida de firmas. Si una iniciativa ciudadana europea recibe al menos un millón de declaraciones de apoyo en el plazo de un año con un número mínimo alcanzado en al menos siete Estados miembros diferentes, la Comisión deberá reaccionar. La Comisión tendrá que decidir si actuará o no en respuesta a las solicitudes de los organizadores de la iniciativa y deberá explicar su razonamiento.
Antecedentes
La Iniciativa Ciudadana Europea se introdujo con el Tratado de Lisboa como herramienta para establecer la agenda en manos de los ciudadanos. Fue lanzado oficialmente en abril de 2012. Una vez registrada formalmente, una Iniciativa Ciudadana Europea permite a un millón de ciudadanos de al menos siete Estados miembros de la UE invitar a la Comisión Europea a proponer actos jurídicos en ámbitos en los que tiene competencias para actuar. Las condiciones de admisibilidad son las siguientes: 1) la acción propuesta no está manifiestamente fuera del marco de las competencias de la Comisión para presentar una propuesta de acto jurídico, 2) no es manifiestamente abusiva, frívola o vejatoria y 3) no es manifiestamente contraria a los valores de la Unión. Desde el inicio de la Iniciativa Ciudadana Europea, la Comisión ha registrado 119 iniciativas.
Cronología
→ Registro de ICE (otoño de 2024)
En noviembre de 2024, la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) se registrará oficialmente en la Comisión Europea. Este paso implica presentar la propuesta de la iniciativa y obtener la aprobación para comenzar a recoger firmas.
→ Comience el período de votación (febrero de 2025)
El período de votación para la ICE comienza el 1. Febrero de 2025. Esto marca el inicio de la campaña, en la que los ciudadanos de toda la UE pueden comenzar a apoyar la iniciativa firmando en línea a través de una página central de la UE. El enlace estará disponible tan pronto como comience la votación. Puedes enviar tu voto aquí.
→ Campaña y período de votación (enero de 2025 – diciembre de 2025)
De enero a diciembre de 2025, la campaña y el período de votación estarán en pleno apogeo. Durante este tiempo, el objetivo es reunir al menos un millón de firmas de ciudadanos de al menos siete estados miembros diferentes de la UE, representados por los Miembros Organizadores Nacionales.
→ Fin del período de votación (2026)
El período de votación finalizará oficialmente el 30. Enero de 2026. Todas las firmas recogidas se someterán a verificación para garantizar que cumplen los umbrales requeridos.
→ Presentación y consideración (2026)
Una vez verificadas las firmas, la ICE se presentará al Parlamento Europeo y a la Comisión Europea. Revisarán la iniciativa e iniciarán el procedimiento de negociación y ejecución.
https://citizens-initiative.europa.eu/initiatives/details/2025/000001_en